Tendencias de los costes de transporte

Tendencias de los costes de transporte

Tiempo de lectura: 4 min. 

Los últimos años han sido increíblemente volátiles en lo que a costes de transporte se refiere. Incluso antes de la pandemia, vimos fluctuaciones salvajes en el precio del combustible, aranceles, embargos y todo tipo de incertidumbre en el comercio mundial.

Una vez que la pandemia se afianzó, la demanda aumentó, la capacidad disminuyó y nos hemos enfrentado a una escasez de contenedores sin precedentes, todo lo cual contribuye a las tendencias actuales de los costes de transporte.

La rentabilidad depende de la visibilidad de lo que ocurre en el transporte y de cómo estos acontecimientos afectan al servicio y a los costes. Ahora, más que nunca, necesita alianzas sólidas con proveedores con los que pueda contar y un par de planes de respaldo en caso de que las cosas no salgan como espera. Para estar al tanto de los costes y de lo que los impulsa, su estrategia, cumplimiento y rendimiento deben revisarse continuamente para poder cambiar de rumbo rápidamente si es necesario.

Tendencias del transporte para 2021

Estas son algunas de las principales tendencias que esperamos ver en lo que queda de 2021 y en 2022. Estas situaciones están en curso y es probable que no cambien significativamente hasta que los puertos comiencen a abrirse en el sur de China y el inventario de contenedores se redistribuya.

  • La demanda de capacidad eleva las tarifas en los mercados de camiones completos. La escasez mundial de contenedores, la escasez de mano de obra y el aumento de la demanda de capacidad están creando retrasos y empujando los envíos más pequeños hacia las rutas LTL. Las opciones intermodales son más difíciles, ya que los tiempos de tránsito y las tarifas siguen aumentando.
  • Los costes siguen aumentando mientras el servicio disminuye en LTL, impulsado por los retos de capacidad y los embargos selectivos aún en vigor. A esto hay que añadir la escasez generalizada de mano de obra, que afecta tanto a los conductores como a los estibadores. Los niveles de servicio de paquetería están en crisis, empujando más volumen a LTL a través de la consolidación de la carga, y los recargos siguen tendiendo al alza.

Nueve consejos para que su cadena de suministro siga funcionando tras una pandemia

  • Los pequeños transportistas de paquetería se anticipan al pico navideño sin capacidad añadida. La explosión del comercio electrónico del año pasado ha consumido toda la capacidad disponible, lo que anuncia un difícil aumento estacional, ya que los transportistas luchan por satisfacer la demanda. La mayoría de los analistas prevén que esta tendencia continúe, incluso con el regreso de la venta al por menor en los establecimientos. 
  • El transporte marítimo internacional sigue siendo el más afectado por la pandemia. Las cadenas mundiales de suministro siguen sufriendo alteraciones, impulsadas en particular por los cierres de puertos en el sur de China. La demanda seguirá aumentando a medida que disminuya la capacidad y la oferta de contenedores. La congestión portuaria en EE.UU. está empezando a remitir, pero sigue siendo difícil y se espera que se mantenga hasta 2022.
  • La demanda de transporte aéreo de mercancías está en su punto álgido, lo que aumenta los costes y crea problemas de capacidad que no harán sino empeorar a medida que regresen los vuelos de pasajeros. Como resultado, cualquier plan de contingencia que tuviera en relación con la carga aérea internacional es limitado y, desde luego, no está garantizado.
  • Los precios del combustible están aumentando los costes en todas partes. El precio del gasóleo ha subido más de un 32% desde noviembre de 2020, lo que afecta directamente a los costes de transporte. Estamos viendo un aumento constante mes a mes, y los recargos por combustible seguirán siendo un factor para todo el transporte de mercancías por carretera en el futuro previsible.

En DTS trabajamos duro para afrontar los retos actuales y poder seguir atendiendo a nuestros clientes con el máximo nivel de servicio posible. Siempre estamos atentos a las tendencias e innovando formas de optimizar las operaciones y reducir los costes para poder trasladarle esos beneficios a usted.