Tiempo de lectura: 4 min.
Con las expectativas de los clientes en su punto más alto, la escasez de conductores y los ajustados plazos que cumplir, las empresas de logística deben priorizar la optimización de rutas para reducir riesgo.
¿Qué es la optimización de rutas?
En pocas palabras, la optimización de rutas es el proceso de determinar la ruta más rápida y rentable entre el origen y el destino de un envío. Para garantizar su éxito, tenemos algunos consejos que le ayudarán a centrar sus esfuerzos.
Seis consejos para optimizar las rutas
1. Sincronizar los procesos y las partes interesadas
Cada eslabón de la cadena debe estar alineado para permitir la optimización de la ruta. Para ello es necesario comprender las necesidades y los retos de las partes interesadas para poder satisfacerlos adecuadamente. Hay que priorizar la precisión de la documentación, el embalaje, el etiquetado y los plazos para minimizar los retrasos y garantizar el cumplimiento de los plazos.
Cómo ser el mejor director de logística: 7 secretos para el éxito

2. Considere y documente cada cambio que prevea
Las variables ajenas al ámbito normal del negocio pueden hacer descarrilar rápidamente su estrategia. Adoptar un enfoque proactivo ante estos problemas mitigará los retrasos y los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas, las oleadas estacionales u otras variables "por si acaso" que puedan afectar al envío, al tenerlas en cuenta en sus cálculos.
3. Despliegue mecanismos para optimizar sus rutas
El software adecuado es fundamental para la optimización de las rutas, ya que le permite gestionar los envíos de múltiples transportistas y multimodales con menos esfuerzo. A la hora de elegir un 3PL con el que trabajar, asegúrese de dar prioridad a los proveedores de confianza que apoyen sus procesos con las últimas herramientas logísticas y de WMS.
4. Empezar con un proyecto piloto
Al comenzar con la optimización de las rutas, hay que empezar con algunas rutas más pequeñas y de bajo riesgo para probar la estrategia. Una vez que estés seguro de que el proceso es sólido, puedes ampliarlo a otras áreas.
5. Conseguir los mejores conductores posibles
Las personas que elija para trabajar son una parte importante de su éxito. Necesita trabajar con conductores que entiendan lo que está tratando de hacer y puedan ejecutar los requisitos de forma fiable. Empiece por elegir a un solo conductor de su flota que pueda "apropiarse" del proceso. Una vez que estén seguros del enfoque, pueden convertirse en embajadores para el resto de la flota, supervisando otros conductores y asegurando el éxito.
6. Comprender todos los escenarios posibles
El panorama logístico actual es muy volátil. Incluso si las cosas van bien, siempre hay que estar atento a lo que puede ocurrir, como la pérdida de uno o más conductores, un aumento repentino del volumen o las ramificaciones de la aceptación de diferentes tipos de clientes. Considere su respuesta a cada situación hipotética para saber cómo responder si se produce.
En conclusión, esperamos que estas consideraciones le ayuden a tener mejores relaciones con sus clientes, a identificar los cuellos de botella y a reducir el riesgo. La logística es compleja, y hacerla bien requiere un enfoque de varios niveles. Pero sepa que no tiene que hacerlo todo usted solo.
DTS World Cargo es un socio de logística y transporte con experiencia y apasionado por la satisfacción del cliente. Trabajar con nosotros le proporciona acceso a una estrategia de ruta ya optimizada para que pueda estar seguro de que su carga llegará segura y rápida a su destino final.